En este blog se enseñara el proceso y armado de una señal de alerta aplicada a una puerta, ya que el sensor piezoetrectrico trabaja a base de vibraciones nos sera muy útil para este proyecto.
Ademas adjuntare los links para descargar un mapa mental en el mismo estará el datasheet del sensor, al igual estarán los links de descargar del código utilizado y el vídeo de como realizo el mismo procedimiento en you tube.
El sensor piezoeléctrico puede estar conformado por materiales cerámicos o cristales iónicos que son capaces de generar una pequeña energía eléctrica cuando estos son deformados como lo son cambios de flexión, tacto, vibración y choque con un cambio en la salida analógica.Cuanto mayor sea el grado de vibración, mayor será el cambio presentado a la salida. Además, sus terminales ofrecen la oportunidad de cambiar el sensor por otra alternativa si es necesario.
Este módulo es ideal para la detección de vibraciones que normalmente se observa
en proyectos de robótica o en este caso usado para arduino.
¿COMO FUNCIONA?
Para crear un sensor piezoeléctrico y poder generar energía eléctrica con la deformación, primero se debe de tratar el material para reordenar sus cargas, Ya que estas están inicialmente desordenas y no es posible generar electricidad. Para obtener las propiedades de la piezoeléctricidad, el material se debe someter a un intenso campo eléctrico para ordenar las cargas eléctricas.
Una vez que se quita el campo eléctrico las cargas quedan libres y cuando se ejerce una presión o deformación se vuelven a ordenar generando la carga eléctrica deseada. Un dato importante sobre este sensor es que no debe sobrepasar una temperatura máxima, llamada “temperatura de curie” ya que al estar por encima de la temperatura máxima, las cargas vuelven a su estado inicial en donde están desordenadas y no serán capaces de generar estas cargas eléctricas.
Partes de un sensor piezoeléctrico.
Al tener una construcción demasiado sencilla este sensor consta de 3 componentes principales:
- Material piezoeléctrico.
- Placa de metal inoxidable .
- Cables ( Positivo y Negativo).
- cuarzo.
MATERIALES.
- 1 Protoboard.
- 1 Arduino uno o mega 2650.
- 2 Potenciometros uno de 10Kohms y uno de 20Kohms.
- Jumpers.
- 1 sensor pizoelectrico.
- 1 led del color que sea.
DIAGRAMAS EN FRITZING.
ZAP CODE (REALIDAD VIRTUAL).
CÓDIGO PARA ARDUINO.
#include <LiquidCrystal.h>
LiquidCrystal lcd(8,9,10,11,12,13);
int sensorPin = A0;
int led=7;
int sensorPizo= 0;
boolean encendido=false;
void setup() {
Serial.begin(9600);
pinMode(led, OUTPUT);
lcd.begin(16,2);
}
void loop() {
sensorPizo = analogRead(sensorPin);
Serial.println(sensorPizo);
if(sensorPizo>50){
lcd.print("Peligro Forzaron");
lcd.setCursor(0,1);
lcd.print("La puerta crack");
digitalWrite(led, HIGH);
delay(5000);
}
digitalWrite(led, LOW);
delay(100);
lcd.clear();
}
LINKS DE DESCARGA.
SIMULACION DEL CIRCUITO
DIAGRAMA
Datasheet Sensor
MAPA MENTAL DEL SENSOR PIEZOELECTRICO.
VÍDEO DE YOU TUBE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario